top of page

Camille
Gamarra

Para completar tu compra, utiliza el botón de arriba para enviarnos un correo electrónico. Asegúrate de incluir el nombre y el número de la obra de arte.

ea244bd3-12fa-4121-92ef-22f80b0e3a35_edited.png

Cosmogonies Colección

Cosmogonías es una exposición de arte dedicada a la recuperación y reinterpretación de los sonidos precolombinos del Ecuador. Esta muestra sirve como un punto de convergencia entre la creatividad contemporánea y la rica herencia cultural de las civilizaciones ancestrales, destacando cómo el sonido y la música fueron elementos fundamentales para comprender el universo en estas culturas antiguas. La exposición introduce el concepto de cosmoaudición, sugiriendo que, así como el cosmos puede ser percibido visualmente, también es posible "escuchar" el universo.

Esteban Valdivia, Director del proyecto "Sonidos de América", respalda este concepto de cosmoaudición, la percepción de los sonidos universales que conectan la música con los movimientos celestes. Según Valdivia (2023), las civilizaciones americanas antiguas entendían la música como una ciencia y un arte de escuchar a las estrellas y reflejar su armonía en la Tierra. Las frecuencias musicales empleadas por estas culturas se concebían como interpretaciones de los sonidos planetarios, conectando a la humanidad con el cosmos.

El proceso creativo de la exposición captura las ondas cerebrales de la artista durante su inmersión sonora con instrumentos precolombinos, transformándolas en formas tangibles de arcilla que evocan los objetos sonoros ancestrales de estas culturas. Esta metodología encarna una cosmoaudición contemporánea, donde la artista, al igual que los ancestros que interpretaron el cosmos a través del sonido, utiliza sus ondas cerebrales para convertir el sonido en una expresión física. Estas piezas encapsulan y codifican las frecuencias de su mente y su alma, ofreciendo interpretaciones palpables de su conexión interior con el universo, en un diálogo sonoro atemporal entre el espíritu, el sonido y el cosmos.

bottom of page